Citi despide y AEBU ocupa
En una flagrante demostración de intolerancia antisindical, Citibank se ha cerrado al diálogo y motivado la decisión de AEBU de ocupar su dependencia de Ciudad Vieja.
En una flagrante demostración de intolerancia antisindical, Citibank se ha cerrado al diálogo y motivado la decisión de AEBU de ocupar su dependencia de Ciudad Vieja.
Se acerca inexorable a su vencimiento el plazo fijado por el Citibank para que se hagan efectivos los despidos de seis trabajadores.
La actitud prepotente y soberbia de Citibank desata conflicto en todo el sistema financiero.
El Consejo del Sector Financiero Privado de AEBU solicitó al Ministerio de Trabajo la citación «con carácter urgente» de los integrantes del Grupo 14 del Consejo de Salarios para considerar el caso Citibank.
En un Informe difundido el pasado viernes 22 sobre lo actuado en el conflicto con el Citibank el Consejo del Sector Financiero Privado anunció nuevas medidas.
En conferencia de prensa el Consejo del Sector Financiero Oficial anunció ayer una serie de paros parciales que comienzan esta tarde en todos los bancos oficiales y la ANV.
El capitalismo salvaje practicado por Citibank no tiene cabida en Uruguay ni tampoco en Argentina, país al que se extendió la lucha de AEBU destinada a revertir 16 despidos.
La nueva conducción de la banca oficial ha retomado la negociación del convenio colectivo y avanzado en algunos aspectos, pero deberá recurrir a una firme movilización para resolver el tema salarial.
En medio de una gran concentración de trabajadores, AEBU entregó ayer en Torre Ejecutiva una carta al presidente Lacalle Pou en la que solicita mediación con Citibank para activar un diálogo.
Enorme alcance tuvo la movilización de AEBU en Buenos Aires, con el apoyo decisivo de La Bancaria Argentina y un ruidoso acto ayer en el propio lobby del Citi.