Llega a Trinidad y Durazno el libro Bancarios
AEBU continúa ensanchando los espacios culturales del sindicato en el interior del país a través de su herramienta AEBU Cultura.
AEBU continúa ensanchando los espacios culturales del sindicato en el interior del país a través de su herramienta AEBU Cultura.
Una delegación de AEBU encabezada por Elbio Monegal participó de las reuniones del Comité Ejecutivo de UNI Américas, al que nuestro presidente pertenece, en Fortaleza (Brasil).
En conferencia de prensa el Consejo del Sector Financiero Oficial anunció ayer una serie de paros parciales que comienzan esta tarde en todos los bancos oficiales y la ANV.
Con gran pena comunicamos el fallecimiento del joven dirigente Germán Ferrari, víctima de una enfermedad incurable.
El capitalismo salvaje practicado por Citibank no tiene cabida en Uruguay ni tampoco en Argentina, país al que se extendió la lucha de AEBU destinada a revertir 16 despidos.
La banca oficial inició nuevas negociaciones en busca de un nuevo convenio para el sector y se visualizan ya algunos adelantos en esta dirección.
La nueva conducción de la banca oficial ha retomado la negociación del convenio colectivo y avanzado en algunos aspectos, pero deberá recurrir a una firme movilización para resolver el tema salarial.
En medio de una gran concentración de trabajadores, AEBU entregó ayer en Torre Ejecutiva una carta al presidente Lacalle Pou en la que solicita mediación con Citibank para activar un diálogo.
Por fuera del ámbito del Ministerio de Trabajo y en forma bipartita, AEBU dialogará esta tarde con la OPP sobre el incremento salarial y la provisión de vacantes.
Enorme alcance tuvo la movilización de AEBU en Buenos Aires, con el apoyo decisivo de La Bancaria Argentina y un ruidoso acto ayer en el propio lobby del Citi.