No te olvides de estas cuentas
Cuando se cumplió un año del comienzo de la pandemia, la solidaridad de nuestros afiliados y socios requiere mantener su impulso.
La Coordinadora Popular y Solidaria está bajo asedio del Mides y este ministerio ha puesto en juego todos sus recursos administrativos y políticos para apartarla de su función.
Es difícil sostener de manera indefinida un esfuerzo solidario, pero la realidad nos obliga a redoblarlo porque las ollas reclaman cada día más alimentos.
AEBU relevó el estado de las ollas populares con las que colaboró en años anteriores y la respuesta de sus responsables fue unánime: la situación alimentaria ha empeorado.
Con compras a la cooperativa obrera Bonsai, AEBU brindó insumos a merenderos de Paso Carrasco.
Este aniversario número 79 AEBU decidió conmemorarlo de manera solidaria y tender la mano hacia los más desfavorecidos, para dar respuesta al imperativo moral con que nació.
En vísperas del Primero de Mayo Fernando Gambera marcó la diferencia entre la solidaridad nacida desde el pueblo y la tercerizada, proveniente de las empresas y el Gobierno.
Un estudio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar, Extensión Universitaria y AEBU mostró la enorme dimensión del fenómeno de las ollas populares en el Uruguay.
Los fuertes vínculos internacionales de AEBU se han traducido en un aluvión de mensajes solidarios recibidos de distintos dirigentes del continente americano.
Allí donde se la necesita, la solidaridad de AEBU continúa llegando.