Banca oficial en camino a renovación del convenio
En el inusual marco de la Plaza España y bajo las medidas de distanciamiento vigentes este sábado 16 los bancarios oficiales se reunieron en asamblea.
En el inusual marco de la Plaza España y bajo las medidas de distanciamiento vigentes este sábado 16 los bancarios oficiales se reunieron en asamblea.
La escasez de funcionarios y la falta de inversiones siguen siendo los problemas centrales en la banca pública uruguaya.
Tras el retiro del artículo 281 de la Rendición de Cuentas, Elbio Monegal hizo un balance de la actuación del sindicato en defensa del BROU, frente a la opinión pública y al sistema político.
Ante una comisión parlamentaria, una delegación de AEBU argumentó durante 25 minutos contra la entrega de depósitos del Estado a la banca privada, propuesta en la Rendición de Cuentas.
El Consejo del Sector Financiero Oficial cumplió la semana pasada una gira por el norte del país, con el propósito de difundir la alarmante situación de los bancos públicos.
El fundamentalismo neoliberal intenta neutralizar el exitoso desempeño del Banco República para ajustarlo a su visión del mundo económico. Su arma, la Rendición de Cuentas.
Para denunciar la precariedad de los servicios en los bancos oficiales por su escasez de personal, el sector financiero oficial se moviliza en el norte del país.
Para denunciar la precariedad de los servicios en los bancos oficiales a causa de su escasez de personal, el sector financiero oficial se moviliza en el litoral.
La pandemia y la política presupuestal restrictiva del Gobierno cambiaron los ritmos del accionar del sindicato este 2020, pero no sus ejes.