La emoción de volver
Roxana Pino, que hacía seis años estaba sin trabajo, volvió a desempeñar funciones en el sistema financiero. En su primer día en la cooperativa Fucerep, fue recibida por una delegación de AEBU.
Roxana Pino, que hacía seis años estaba sin trabajo, volvió a desempeñar funciones en el sistema financiero. En su primer día en la cooperativa Fucerep, fue recibida por una delegación de AEBU.
Esta tarde afiliados a AEBU de Scotiabank pararon con el fin de reclamar puestos de trabajo para los tres despedidos de Citibank.
Mientras AEBU espera respuestas del Ministerio de Trabajo y de la Dirección Nacional de Bomberos por la violación de normas de seguridad en el Citi, la lucha continúa en otros frentes.
El consejero Walter Tabeira dijo que Citibank sigue negándose a solucionar la situación de los trabajadores despedidos y que el conflicto continuará.
El movimiento sindical enfrenta una nueva amenaza que esta vez viene presentada en forma de ley, con el fin de inclinar la balanza hacia el lado empleador.
El sistema financiero parará por 24 horas el jueves 15 junto al PIT-CNT, contra la rebaja salarial y la carestía y en rechazo al anteproyecto de reforma de la seguridad social del Poder Ejecutivo.
Desde esta semana AEBU difundirá en las calles la situación del conflicto con el Citibank y la Asociación de Bancos Privados del Uruguay, a causa del despido de tres compañeros por parte del banco estadounidense.
Radio Camacuá conversó con Fernando Gambera, secretario general de AEBU e integrante del Secretariado del PIT-CNT, sobre el paro general nacional de este jueves 15 de setiembre.
Contra lo que sostiene ABPU, el 72 % de los ingresados a bancos privados en el correr de 2022 son de perfil similar al de los despedidos de Citibank, a quienes se les niega empleo.
Tras ser respaldado por amplia mayoría en la asamblea de banca oficial del 20 de agosto, el convenio del sector fue firmado oficialmente el pasado viernes.