Citi elude el diálogo y AEBU intensifica movilización
Juan Fernández informó en el programa radial del SUNCA la situación de conflicto que AEBU mantiene con Citibank a causa del despido de 16 trabajadores.
Juan Fernández informó en el programa radial del SUNCA la situación de conflicto que AEBU mantiene con Citibank a causa del despido de 16 trabajadores.
El Consejo del Sector Financiero Oficial presentó ayer los primeros avances en dirección a la concreción de un convenio colectivo. Recuperación salarial y vacantes se discuten con la OPP.
En forma gradual AEBU intensifica su conflicto con Citibank con la adhesión de los compañeros de toda la banca privada, como quedó demostrado ayer por la tarde.
Venta millonaria de una unidad de negocios, abultadas ganancias anuales, continuidad de la actividad en Uruguay y —como contrapartida— 16 despidos en el Citi. Hay algo que no cierra.
Los directorios de los bancos oficiales reconocen la falta de funcionarios y gestionan ante la OPP nuevos ingresos para atender sus áreas críticas.
El conflicto con Citibank se extendió a todo el sistema financiero bancario, circunstancia que quedó evidenciada ayer por la acción del sindicato.
Las reglas no escritas pero tradicionalmente aceptadas por las patronales bancarias están siendo violadas por el Citi y los trabajadores del resto de la banca se solidarizan con sus compañeros.
El consejo de banca oficial resolvió levantar la suspensión de horas extras en los bancos oficiales y enviar notas a los bancos, al MEF, MTSS y OPP.
Hablar bien y tener la capacidad de debatir con el objetivo de convencer no vienen desde la cuna sino que se desarrollan. Para acelerar el proceso el Cuesta Duarte te invita a un curso.
En una concentración que contó con más de 200 participantes, unida al SUNCA AEBU reclamó contra 16 despidos realizados por el Citi en medio de un negocio multimillonario.