Nafta: cuanto más se gana más se reclama
Detrás de la movilización de los vendedores de nafta de Maldonado hay razonamientos que no cierran.
Detrás de la movilización de los vendedores de nafta de Maldonado hay razonamientos que no cierran.
Un reporte del Ministerio de Economía demuestra cuán desconocidas son las consecuencias de la LUC para el ciudadano común.
Se presentó en Sala Camacuá la investigación «Fintech en América–Proyecto FES» elaborada por la Comisión Técnica Asesora (CTA) de AEBU.
El 17 de noviembre la Comisión Técnica Asesora de AEBU hará la presentación de una investigación dedicada al fenómeno de las fintech en América Latina.
Hoy celebramos una victoria sindical: la apertura de Bandes Uruguay, que cerró la herida de la quiebra de Cofac.
Elbio Monegal, presidente de AEBU, participó en el Foro Internacional de Bancas Públicas celebrado esta mañana, bajo la organización de UNI Américas Finanzas.
Tras el retiro del artículo 281 de la Rendición de Cuentas, Elbio Monegal hizo un balance de la actuación del sindicato en defensa del BROU, frente a la opinión pública y al sistema político.
Ante una comisión parlamentaria, una delegación de AEBU argumentó durante 25 minutos contra la entrega de depósitos del Estado a la banca privada, propuesta en la Rendición de Cuentas.
Ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados una delegación de AEBU expresó esta tarde su oposición frontal a la entrega de depósitos del Estado a los bancos privados.
La agencia de noticias DPA informó que la Comisión Europea proyecta limitar el uso del efectivo a partir de 10.000 euros, una cifra apenas mayor a la que regía en Uruguay antes de la LUC.