Control en Europa y en Uruguay lavado
La agencia de noticias DPA informó que la Comisión Europea proyecta limitar el uso del efectivo a partir de 10.000 euros, una cifra apenas mayor a la que regía en Uruguay antes de la LUC.
La agencia de noticias DPA informó que la Comisión Europea proyecta limitar el uso del efectivo a partir de 10.000 euros, una cifra apenas mayor a la que regía en Uruguay antes de la LUC.
El Consejo del Sector Financiero Oficial cumplió la semana pasada una gira por el norte del país, con el propósito de difundir la alarmante situación de los bancos públicos.
El fundamentalismo neoliberal intenta neutralizar el exitoso desempeño del Banco República para ajustarlo a su visión del mundo económico. Su arma, la Rendición de Cuentas.
El consejero central y secretario de Relaciones Internacionales de AEBU Gonzalo Pérez señaló que el BROU mide con una doble vara a los empresarios y a los usuarios del crédito social.
Vuelve a aplicarse este año una práctica abusiva ya utilizada en 2020 por el BROU, que le había proporcionado nueve millones de dólares de ganancia indebida.
La Comisión Técnica Asesora de AEBU analizó un reciente informe del Banco Central que constata una marcada baja en la cantidad de reportes de operaciones sospechosas de lavado de dinero.
La venia para la designación de Pablo Sitjar debe ser revisada ante el descubrimiento de antecedentes negativos que muestran su designación como desacertada e inconveniente.
Un litigante contra el Estado por 50 millones de dólares, multado por el Banco Central y embargado por la DGI se mantiene como director del Banco República pese a estos antecedentes.
Se desarrolló ayer el foro virtual «La banca pública hoy», organizado por UNI Américas Finanzas.