Nuevos ingresos en el BROU
200 funcionarios, muchos de los cuales fueron formados por el sindicato, fueron recibidos el pasado miércoles por la Comisión Representativa del BROU.
Mientras la economía ha atravesado pandemia, guerra, sequía y un semestre de recesión, el sector financiero —y en especial la banca privada— continuó su crecimiento con ganancias históricamente muy altas.
200 funcionarios, muchos de los cuales fueron formados por el sindicato, fueron recibidos el pasado miércoles por la Comisión Representativa del BROU.
Más de la tercera parte del sector familia no gozan de buena “salud financiera”, según un informe de la Comisión Técnica Asesora.
Según los datos del Banco Central del Uruguay (BCU), el tipo de cambio real global (TCR) retrocedió levemente en marzo (0,3%) y acumuló una caída del entorno de 12% frente al mismo mes del año anterior. Detrás de esta trayectoria destaca lo ocurrido con China, dado que el TCR bilateral con ese país cayó 1,7% frente al mes anterior y 19,9% en la medición interanual.
Las entidades bancarias privadas mostraron un crecimiento tanto en los créditos otorgados como en la captación de depósitos, por lo que ampliaron sus ganancias respecto al año 2021.
Los órganos de conducción intermedios de AEBU, las comisiones representativas y las seccionales del interior, renovarán sus dirigencias a partir de la semana próxima.
Se realizó un paro sorpresivo por el diferendo con Scotiabank. Comprendió a las dependencias de este banco en Maldonado, Rocha, Treinta y Tres, Melo y Minas.
A través de su Comisión Técnica Asesora (CTA), AEBU dio cierre a un conjunto de talleres prospectivos con el objetivo de elaborar un escenario meta al que arribar en los próximos 10 años.
El Banco República debe establecer protocolos de actuación para que sus funcionarios puedan enfrentar sin mayores conflictos inesperadas dificultades informáticas.
La venta por Citibank Uruguay de su banca de inversión ha provocado inestabilidad en el sistema financiero local y generó incertidumbre para sus clientes.