BHU podría asumir US$ 260 millones para alivio de deudores en UR
El proyecto de refinanciación de deudas en UR del BHU vuelve a moverse en el Senado y podría existir acuerdo en la coalición de Gobierno, con el riesgo de que el BHU sea el «paganini».
Será desglosada de ese proyecto la fusión BROU–BHU por la falta de votos requerida constitucionalmente para aprobarla.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) resolvió no renovar el seguro de paro de 14 de los 58 trabajadores despedidos en marzo por Acodike y Riogas.
El Ministerio de Economía propone en la Rendición de Cuentas un fideicomiso para cuarentones que decidan desafiliarse de las AFAP.
La coalición de Gobierno cede ante la presión de Cabildo Abierto y habrá más dinero para el Ministerio de Defensa.
La fiscal de Flagrancia Sabrina Flores abrió una nueva investigación sobre todo lo vinculado en el caso Astesiano a las licitaciones públicas y compras del Estado.
El Tribunal Constitucional de Guatemala convalidó un nuevo acto hostil de la oligarquía de ese país contra el partido del presidente electo Bernardo Arévalo.
Los call center de atención al cliente para empresas se enfrentan a una grave crisis en España por la aparición de apps que los hacen prescindibles en muchos casos.
El secretario general de la ONU António Guterres reprochó ayer a los líderes del mundo no haber actuado de manera decisiva contra la crisis climática.