PIT-CNT repudió violación grupal
Un nuevo episodio encuentra como víctima a una joven mujer para recordarnos que el patriarcado sigue imperando y que es urgente operar un cambio cultural.
Un nuevo episodio encuentra como víctima a una joven mujer para recordarnos que el patriarcado sigue imperando y que es urgente operar un cambio cultural.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y a pocas horas de del acto en la plaza 1º de mayo, la Intersocial Feminista difundió su proclama.
Nuestra compañera Milagro Pau ha sido invitada por una organización argentina de mujeres para exponer en una conferencia virtual denominada «Que lo único que retroceda sea la violencia».
Recientemente, dos diputadas criticaron a las organizaciones de género en medio de una ola de femicidios.
Hace tres años se estrenó una iniciativa de AEBU destinada a adherir y convocar a la marcha del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este año se sumó el PIT-CNT.
Mañana, en la Plaza Matriz, se desarrollará una intervención urbana bajo la consigna «No hagas trato con el maltrato. Rompé el silencio. Si sos indiferente sos cómplice».
Desde el mediodía y hasta las 16 horas estuvo instalado ayer en Plaza Matriz un estand de la Comisión de Género, Equidad y Diversidad de AEBU.
El 25 de noviembre a las 18.30 iniciarán sus caminatas dos columnas en Montevideo para conmemorar el Día Mundial de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres.
Organizado por el Instituto Cuesta Duarte, el 4 de octubre a las 9 horas en la sede del PIT-CNT se desarrollará un panel sobre el impacto en las relaciones laborales de la Ley 19 580 contra la violencia de género.