Movimiento sindical recuerda su gesta contra el golpe
El PIT-CNT y todos sus sindicatos afiliados conmemoramos hoy los 49 años de la heroica resistencia al golpe de Estado cívico-militar de 1973.
A 50 años, AEBU rinde homenaje a la heroica huelga general en defensa de la democracia y se compromete a avanzar hacia una sociedad más justa, democrática y solidaria.
El PIT-CNT y todos sus sindicatos afiliados conmemoramos hoy los 49 años de la heroica resistencia al golpe de Estado cívico-militar de 1973.
El sábado pasado en Plaza España presenciamos un disfrute infantil exuberante, seguido más tarde por un recordatorio en imágenes de la resistencia de AEBU durante la dictadura.
AEBU será homenajeada este sábado 20 por su resistencia durante la dictadura y su destacado papel en la transición democrática.
Hace 48 años, el 27 de junio de 1973, el entonces presidente Juan María Bordaberry decretó la disolución del Parlamento, sustentado por las Fuerzas Armadas.
Nuestro editorial semanal se anticipa a los 40 años del plebiscito de 1980 y al evento con que AEBU lo conmemorará el próximo lunes 30.
El Archivo General de la Udelar se unió a la conmemoración de la heroica huelga general iniciada el 27 de junio de 1973 con el ofrecimiento del documental Huelga general, de Ferruccio Musitelli.
Cuando resurgen los defensores de la dictadura, en un nuevo aniversario de la huelga general de 1973 debemos expresar con la mayor energía nuestro rechazo a toda forma de autoritarismo.
La inequívoca decisión del Gobierno de avanzar sobre los derechos y las conquistas sindicales solo admite una respuesta: la resistencia en alianza con los sectores populares amenazados.
El 9 de febrero de 1973 los militares entraron en escena; el 27 de junio el entonces presidente de la República, Juan María Bordaberry, disolvía las cámaras en el inicio de lo que fue llamado «proceso cívico militar».