Invertir en la oscuridad
La escasa educación financiera dada por el Banco Central, unida a la inocencia —y a veces la pereza de los inversores bursátiles uruguayos a la hora de informarse— producen cócteles letales.
La escasa educación financiera dada por el Banco Central, unida a la inocencia —y a veces la pereza de los inversores bursátiles uruguayos a la hora de informarse— producen cócteles letales.
El economista Aníbal Peluffo, de la Comisión Técnico Asesora de AEBU, estuvo el viernes en Radio Camacuá presentando «Situación actual y desafíos de un proceso participativo», material de difusión que acaba de ser publicado por la Secretaría de Prensa y Propaganda.
El equipo de compañeros que, conducido por Martín Ford, titular de la Secretaría del Interior del Consejo Central, viene recorriendo las juntas departamentales con objeto de explicar la posición del sindicato acerca de la inclusión financiera visitará hoy el legislativo departamental de Maldonado.
La labor de educación financiera emprendida por AEBU en el interior no decrece en intensidad.
Dos importantes reuniones mantuvo la delegación de AEBU en Trinidad el lunes 22: una con el Centro Comercial e Industrial y la otra con la Junta Departamental.
La movida cultural de la Seccional Durazno de AEBU está demostrando lo que puede hacer la iniciativa local por sus propios medios, a través de sus organizaciones sociales.