Movilización en distintos frentes por conflicto en el Citi
Mientras AEBU espera respuestas del Ministerio de Trabajo y de la Dirección Nacional de Bomberos por la violación de normas de seguridad en el Citi, la lucha continúa en otros frentes.
Ayer se desarrolló un paro sorpresivo con asamblea en las sucursales de Scotiabank Roosevelt (Maldonado), Rocha, Treinta y Tres, Melo y Minas.
Se realizó un paro sorpresivo por el diferendo con Scotiabank. Comprendió a las dependencias de este banco en Maldonado, Rocha, Treinta y Tres, Melo y Minas.
Esta tarde afiliados a AEBU de Scotiabank pararon con el fin de reclamar puestos de trabajo para los tres despedidos de Citibank.
Mientras AEBU espera respuestas del Ministerio de Trabajo y de la Dirección Nacional de Bomberos por la violación de normas de seguridad en el Citi, la lucha continúa en otros frentes.
El consejero Walter Tabeira dijo que Citibank sigue negándose a solucionar la situación de los trabajadores despedidos y que el conflicto continuará.
Desde esta semana AEBU difundirá en las calles la situación del conflicto con el Citibank y la Asociación de Bancos Privados del Uruguay, a causa del despido de tres compañeros por parte del banco estadounidense.
Contra lo que sostiene ABPU, el 72 % de los ingresados a bancos privados en el correr de 2022 son de perfil similar al de los despedidos de Citibank, a quienes se les niega empleo.
Con una gran movilización, AEBU volvió a demostrar ayer su determinación de continuar luchando por la recuperación del empleo para los tres despedidos de Citibank.
La venta por Citibank Uruguay de su banca de inversión ha provocado inestabilidad en el sistema financiero local y generó incertidumbre para sus clientes.