El consejero central Martín Ford y la presidenta de Banca Oficial, Eugenia Estoup, destacaron el camino recorrido hacia la asamblea general y las virtudes del acuerdo alcanzado.
Este martes la Asamblea General decidió apoyar la propuesta presentada en mayoría por el Consejo Central y aceptar la fórmula negociada para sanear el déficit de la Caja Bancaria.
El Consejo Central de AEBU hizo público un informe sobre las negociaciones por Caja Bancaria y presentó un proyecto de resolución a la Asamblea General del martes 22 en el Antel Arena.
En una semana, activos y pasivos de AEBU decidirán el futuro de su seguridad social y de la Caja Bancaria, expidiéndose sobre las negociaciones que realizó la dirección del sindicato.
Comenzaron intensos días de asambleas y movilizaciones en todo el país de cara a la Asamblea General del 22 de agosto.
La falta de compromiso y contribución de los siete bancos privados que integran la ABPU es evidente: han rechazado aportar el máximo legal establecido por ley y han condicionado sus contribuciones a rebajas en los convenios colectivos de los trabajadores.
Los desequilibrios que afectan a Caja Bancaria encuentran su principal origen en los bancos, quienes, mientras obtienen ganancias como nunca antes en historia del país, profundizan las tercerizaciones y se resisten a cumplir con el total de sus obligaciones de aportes patronales.
La coyuntura que atraviesa Caja Bancaria exige el aporte de todas las partes involucradas; los bancos deben garantizar el aporte total de la Prestación Complementaria Patronal.
El presidente del Consejo del Sector Financiero Privado de AEBU, Juan Fernández, habló este miércoles en la movilización que hizo el sindicato en la casa central del BBVA.