Banca oficial centra medidas en el BROU
El Gobierno mantiene su determinación de no negociar con AEBU y sostiene una abusiva rebaja salarial en los bancos oficiales.
El Gobierno mantiene su determinación de no negociar con AEBU y sostiene una abusiva rebaja salarial en los bancos oficiales.
AEBU continúa su movilización en procura de la apertura de un espacio de diálogo destinado a retornar a la negociación del convenio colectivo de la banca oficial.
Este martes 28 habrá un paro en toda la banca oficial de Montevideo y el área metropolitana a partir de las 13.30, sin atención al público.
En rechazo a la pérdida salarial pretendida por el Gobierno, los trabajadores de los bancos oficiales continúan sus movilizaciones en todo el país.
La escasez de funcionarios y la falta de inversiones siguen siendo los problemas centrales en la banca pública uruguaya.
En la Agencia y Edificio 19 de Junio, hoy y mañana habrá asambleas preparatorias de una actividad de la banca oficial programada para el miércoles 18 de agosto.
Elbio Monegal, presidente de AEBU, participó en el Foro Internacional de Bancas Públicas celebrado esta mañana, bajo la organización de UNI Américas Finanzas.
Tras el retiro del artículo 281 de la Rendición de Cuentas, Elbio Monegal hizo un balance de la actuación del sindicato en defensa del BROU, frente a la opinión pública y al sistema político.
El Consejo del Sector Financiero Oficial informó sobre las medidas a desplegar durante esta semana.
Ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados una delegación de AEBU expresó esta tarde su oposición frontal a la entrega de depósitos del Estado a los bancos privados.