La educación financiera se incorpora a la enseñanza pública
Por un convenio celebrado entre la ANEP y el Banco Central del Uruguay se introducirá la educación económica y financiera en el ámbito de la educación pública.
El 7 de febrero el Poder Ejecutivo comparecerá ante la comisión especial de Diputados que analiza la reforma jubilatoria, mayoritariamente rechazada por el pueblo en las encuestas.
Continúa la sangría del empleo en las tecnológicas. Ahora son 6650 empleados de Dell los que se van para sus casas.
El PIT-CNT denunciará ante la OIT el espionaje que Astesiano dijo realizar contra Marcelo Abdala.
El FA evaluará este lunes la posibilidad de llamar a sala al Parlamento al ministro del Interior Luis Alberto Heber por el seguimiento a Abdala.
Se conoció un nuevo caso de pesquisas secretas extraído del celular de Astesiano. En este caso los afectados son profesores y alumnos del Liceo Nº 41.
Un policía ya identificado aportaba los números telefónicos de los afectados y Astesiano los investigaba. Lo hacía «para sumar» y falta ahora conocer los demás sumandos.
El Frente Amplio conmemoró con un banderazo en Parque del Plata su 52 aniversario.
La fiscal Gabriela Fossati entiende que la explicación dada por Cancillería sobre el otorgamiento de pasaportes «truchos» no está en línea con la ley y la considera «absolutamente inexcusable».
Austeridad en las alturas: Los recortes salariales empiezan a tocar los bolsillos de algunos de los directivos mejor pagados de Estados Unidos.
El Gobierno español quiere que los sueldos más altos coticen más para la seguridad social.
En Francia más de un millón de personas se manifiesta contra la reforma de las jubilaciones muy similar a la que nuestro Gobierno impulsa.
Con estado de emergencia en 20 regiones y toque de queda en una de ellas Perú se encuentra casi bajo control militar.
Banco Santander fue sancionado en Brasil por un tribunal de trabajo de segunda instancia.