AEBU invita a participar en el programa Proces
Nuestro sindicato abrió un registro de afiliados interesados en terminar sus cursos liceales a través del Programa Proces, que funciona por una alianza entre Inefop y ANEP.
El desempleo en diciembre de 2022 fue de 7,9%, casi un punto más que en el mismo mes de 2021.
Según Unesco Uruguay avanza lento —demasiado lento— para alcanzar las metas educativas que se fijó.
La Cámara de Industrias del Uruguay comparte la idea de utilizar una moneda común para los intercambios dentro del Mercosur.
En visita a Uruguay, Lula da Silva se entrevistará hoy con el presidente Lacalle Pou y esta tarde las 15 horas pronunciará un discurso desde un balcón de la Intendencia de Montevideo.
La periodista Denisse Legrand denunció penalmente a la senadora nacionalista Graciela Bianchi por publicar información falsa en sus redes sociales.
Se reunió la Celac en Buenos Äires y emitió una declaración consensuada conjunta que a posteriori fue matizada -y aún contradicha en sus fundamentos-- por el presidente uruguayo.
Crece la movilización popular pacífica en Perú contra el Gobierno y no se intimida por una represión despiadada que ha dejado ya más de 60 muertos.
La Amazonia dejará de ser tierra de nadie: esta semana comenzó el rescate de indígenas víctimas de la minería ilegal con su secuela de muertes y desnutrición.
El Gobierno norteamericano y varios estados de ese país están decididos a quebrar el monopolio mundial de la publicidad edificado por Google.
La tecnología está produciendo desempleo a gran escala en las propias empresas tecnológicas.
Amazon ingresa al negocio farmacéutico minorista de EE.UU. con una cuota mensual de cinco dólares para un listado de 50 medicamentos genéricos.
Las entidades financieras podrían comenzar a despedir a miles de empleados tanto en Europa como en Estados Unidos tras el colapso de los ingresos en la banca de inversión.