No te olvides de estas cuentas
Cuando nos aproximamos al año del comienzo de la pandemia, la solidaridad de nuestros afiliados y socios requiere mantener su impulso.
Un estudio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar, Extensión Universitaria y AEBU mostró la enorme dimensión del fenómeno de las ollas populares en el Uruguay.
Los fuertes vínculos internacionales de AEBU se han traducido en un aluvión de mensajes solidarios recibidos de distintos dirigentes del continente americano.
Allí donde se la necesita, la solidaridad de AEBU continúa llegando.
Comprometido con los pobladores necesitados de Bella Unión, un militante de AEBU llevó la solidaridad a las puertas de sus casas.
Con una población ocupada en atender sus necesidades excluyentes planteadas por la pandemia, el Gobierno filtra un proyecto inconstitucional que requeriría una conciencia colectiva alerta, hoy impensable.
Continúa la campaña solidaria de AEBU destinada a recolectar fondos para dar sustento a las ollas populares, porque hay que asegurar alimentos para las personas sin trabajo.
Atender a la pandemia y arbitrar soluciones para los sectores más golpeados o llevar adelante — contra viento y marea— un proyecto político que divide al país.
A 30 días de comenzada la campaña Ollas Solidarias, AEBU emitió un informe sobre su apoyo a trabajadores informales hoy carentes de sustento alimentario.
AEBU cumple con su historia y en este momento está a la altura de las circunstancias, solidario puertas adentro y hacia afuera.