El relato como estrategia
Desde diversos sectores políticos y empresariales se intenta inclinar la balanza a su favor en la reforma de la seguridad social, al machacar con interpretaciones falsas de la realidad.
Desde diversos sectores políticos y empresariales se intenta inclinar la balanza a su favor en la reforma de la seguridad social, al machacar con interpretaciones falsas de la realidad.
La libertad absoluta que la mayoría parlamentaria adjudica al Gobierno para reducir las asignaciones presupuestales implica una muy peligrosa concentración de poder.
Nuestro editorial semanal se anticipa a los 40 años del plebiscito de 1980 y al evento con que AEBU lo conmemorará el próximo lunes 30.
Desde que el PIT-CNT resolvió recolectar firmas para derogar artículos de la LUC, ha sido objeto de ataques políticos destinados a crear una brecha antidemocrática.
El futuro de nuestra Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias se enmarca en la defensa del empleo y del salario y estará en el centro de los debates de la AND.
El retorno al ruedo de una organización históricamente destructora de la convivencia política y social de nuestro país obliga a las autoridades a tomar acciones drásticas para su control.
Apoyada en una militancia firme AEBU logró mantener su salario real y evitar que la rebaja impulsada por el Gobierno beneficiara a las patronales privadas.
La Marcha por la Diversidad de este viernes coincide con una reconstrucción del miedo, del rechazo y la ignorancia propiciados desde el Gobierno.
El Gobierno pretende utilizar un remedio heroico de alto costo social ya antes fracasado: aumentar las desigualdades para concentrar la riqueza y esperar a que esta derrame.
El actual Gobierno está cambiando de manera peligrosa la relación antes existente entre la libertad de los poderosos y la de los débiles.